En el inicio de un nuevo año es importante hacer un recuento de nuestros logros, proyectos que quedaron pendientes y definir nuevas metas para este 2011.
Si eres web developer ó deseas desempeñarte en este sector tecnológico es recomendable cultivar el hábito del aprendizaje constante y tener claro algunas de las tecnologías, herramientas, leguajes de programación y distintos API’s que podrías aprender para hacer del internet un mejor lugar.
Comparto entonces algunas de las cosas que me interesan aprender y/o perfeccionar durante este año.
Patrones de diseño para aplicaciones web
Después de muchos proyectos que se desarrollan desde cero llegas a notar que ciertas soluciones se adaptan fácilmente a problemas que en apariencia son totalmente distintos. Personalmente llevo meses cansado de “inventar el agua tibia”, es decir, buscar la mejor manera de superar un problema que probablemente se ha resuelto cientos de veces.
Los patrones de diseño en Arquitectura de Software brindan herramientas efectivas para solución de distintos problemas y sirven también de base para la organización y estandarización del software en distintos proyectos.
Agradezco la recomendación de libros, sitios web y demás recursos para alcanzar un mejor conocimiento del tema.
Desarrollo de plugins para WordPress
WordPress es el gestor de contenidos utilizado en este sitio y es el CMS favorito de los bloggers alrededor del mundo.
Cuenta con un poderoso API que permite a terceros desarrollar plugins para ampliar su funcionalidad.
Ya sea por la necesidad de características específicas, ofrecer un mejor servicio a clientes ó por cultura popular aprender sobre el desarrollo de plugins de wordpress está en mi to-do list de este 2011.
Aplicaciones para Android y iOS
En Septiembre del 2010 ya se habían vendido más de 7 millones de iPads en el mundo. Para agosto del 2010 ya se reportaban más dispositivos con Android que móviles con iOS.
Las aplicaciones web no son simplemente sitios complejos vistos desde un navegador. Hay muchas más formas de soluciones web como API’s, interfaces móviles para gestión de contenidos, sistemas que residen en la nube accesibles por medio de aplicaciones móvibles, sitios web y aplicaciones de escritorio.
Son muchos los casos de video juegos y sistemas que gracias a los móviles han alcanzado un éxito envidiable por lo que no podemos quedarnos atrás en la tendencia del mercado.
Uso del API de Twitter y del API de Facebook
Desde hace algunos meses he tenido la oportunidad de desarrollar algunas aplicaciones sencillas de Facebook para distintos clientes. La viralidad de esta red social es un excelente recurso para que tus aplicaciones se expandan exponencialmente. La integración de Facebook en sitios web brinda un mejor experiencia a los usuarios y logra incrementar las visitas a los sitios gracias a distintas opciones de compartir y/o recomendar a los amigos.
En el caso de Twitter es posible crear soluciones para uso personalizado, análisis y elaboración de estadísticas y demás usos de carácter comercial y mercadeo. Razones por las cuales existe gran variedad de aplicaciones para satisfacer distintos gustos y necesidades.
Conocer sobre los alcances de estos API’s permite tener una visión más amplia para idear soluciones y nuevas funcionalidades con lo que se pueda ofrecer mayor valor agregado a nuestros clientes.
Existen muchos temas y ciertamente nunca se deja de aprender, pero prefiero dejar la lista corta y poder aprender más sobre estos temas en los próximos meses.
¿Qué otros temas recomiendan aprender durante el 2011?