http://www.treehugger.com/gadgets/raspberry-pi-arduino-diy-vertical-hydroponic-garden.html
Category Archives: Arduino
Silla de ruedas inteligente
Stephen Hawking presenta este proyecto de Intel basado en la placa, certificada para Arduino, Intel Galileo; es una silla de ruedas inteligente, que puede registrar algunos indicadores de su usuario como ritmo cardíaco, temperatura del cuerpo y presión sanguínea.
Flutter Wireless – Arduino y Radio Frecuencia hecho fácil
Hacer proyectos con arduino es sencillo, pero a mi personalmente siempre se me ocurre enviar toda la información de los sensores a un servidor cada minuto para luego desplegar en un página web una gráfica con los datos.
Lo difícil de hacer eso es sacar la información del arduino y llevarla al servidor. Ethernet, WiFi, Bluetooth, Radio Frecuencia, todas son opciones válidas pero algunas son más costosas que otras. Por ejemplo, el shield de arduino para ethernet es más costoso que una placa Arduino UNO. Por otro lado, la opción más barata, radio frecuencia, es la que requiere mayor complejidad en la implementación porque al final solo tienes señalas de RF en el aire que deben ser captadas por el receptor en la frecuencia y momento apropiada, mucho enredo.
Flutter Wireless es un proyecto opensource que ofrece el precio económico de la radio frecuencia con la facilidad y “seguridad” del Ethernet. Es un dispositivo arduino que incorpora encriptación y un protocolo para enviar y recibir datos. Se explica mejor en el video:
Lo único malo que tiene es que su lanzamiento será hasta abril del 2014 por lo que toca esperar.
Para más información sobre Flutter Wireless ir a su sitio web.
Midiendo temperatura y humedad con arduino
Hace tiempo que tenía esta guía pendiente. En la oficina configuré un arduino UNO con un sensor de humedad y temperatura RHT03 para responder a la pregunta ¿por qué tengo tanto calor en este momento?
Materiales
- Arduino UNO
- Sensor RHT03, también conocido como DHT-22
Sensor humedad y temperatura - 6 cables para conexiones
- Resistencia 4.7K
- Protoboard
Conexión
El sensor tiene 4 pines. Visto de frente, de izquierda a derecha
- VCC (3 a 5V)
- Salida de datos
- No usar
- GND
Por lo que la conexión es sencilla:
- VCC a 5V del arduino.
- GND a GND
- Salida de datos al pin digital 7 en este caso, puede usarse otro pin.
- Conectar además la resistencia de “Salida de datos” a VCC
Código
Para leer los valores del sensor se requiere una librería. En mi caso utilicé la que sirve para DHT-11 y DHT-22 que se encuentra al final de DHTLib
Instalar la librería
Se crea una nueva carpeta en el directorio de libraries de arduino /usr/share/arduino/libraries en mi caso. Se copian los archivos dht.h y dht.cpp en el directorio.
Sketch
El programa lee la salida del sensor cada 10 segundos. La frecuencia mínima de lectura es de 2 segundos para los sensores DHT. En el loop se despliega el resultado de temperatura y humedad que se obtuvo del sensor.
Para ver el resultado yo utilizo screen que muestra la salida del serial de arduino.
$screen /dev/ttyACM0 115200 |

Cualquier duda o comentario son bienvenidos.