Category Archives: Hobbies

Kindle Wi-Fi 6″, primeras impresiones

kindle sobre mesa

Hace un par de semanas por fin me llegó el kindle, ese tan sonado lector electrónico de Amazon.

La caja no tiene mayor ciencia pero es suficientemente sencilla para saber donde se abre. Lo primero que vez es la pantalla E-Ink con algunas instrucciones, su similitud con el papel impreso es tan buena que por casi dos minutos pensé (junto con algunos compañeros de oficina) que tenía un plástico adherido a la pantalla. La pequeña guía de inicio rápido tiene un diseño en cartón bastante curioso y apropiado. Lo acompaña el cable para cargarlo y conectarlo por usb a la PC.

Cada libro para Kindle tiene la opción de leer la muestra que consiste en el primer capítulo, como me cuesta decidir he descargado muchos primeros capítulos.

La experiencia de leer con él es mejor de lo que esperaba. Cuenta con botones para pasar de página a ambos lados. En la pantalla solo vez la página y el porcentaje de avance está abajo, no muestra la hora, ni el nombre del libro, ni ningún otro elemento que pueda distraer. El teclado es suficiente para lo que se necesita pero algo complicado para notas largas aunque lo he utilizado muy poco.

Comprar libros es sencillo y ni siquiera tiene confirmación previa, una vez que indicas Buy Now el proceso de descarga inicia de inmediato.

De momento solo tengo tres libros completos. Brain Rules, Getting Real y The long tail se escuchan sugerencias 🙂

Como crear tu propio blog

Un blog es una excelente herramienta para opinar, compartir tus aficiones con los demás, vender productos y servicios.
Tener tu propio blog es sencillo y completamente gratuito. Aunque con una pequeña inversión también puedes obtener resultados más profesionales.

¿Qué necesitas para esto?

Un tema

Algo sobre que escribir es indispensable. Si es un blog personal lo mejor es buscar en tus pasiones y es importante entender que no tienes que ser experto en el tema para hablar sobre él, se puede también escribir sobre el proceso de aprendizaje, donde obtener más información, entrevistar a otros que comprendan mejor el tema, las posibilidades son muchas.

Una cuenta en wordpress

WordPress es el principal gestor de contenidos para blogs que puedas encontrar en internet. Es gratis, es software libre, fácil de usar y puedes encontrar mucha ayuda sobre este.

Para efectos prácticos es un sitio web http://wordpress.com que te permite crear blogs de manera que puedas accesarlos como http://TUBLOG.wordpress.com

Su interfaz es amigable. Puedes personalizarlo escogiendo de los miles de plantillas (temas) con los que cuenta, también puedes comprar temas más profesionales en sitios como http://woothemes.com y hacer que tu blog sobresalga.

Pasión, pasión y pasión

Escribir sobre los temas que nos gustan es muy motivante y compartirlos con los demás recibiendo comentarios y apreciaciones lo es aún más.

Un blog te puede llevar por caminos inesperados brindándote la oportunidad de conocer a personas con aficiones comunes o interesadas en tus productos o servicios aprender de ellos y divertirte mientras lo llevas a cabo.

Herramientas para seguir blogs

Desde hace unos meses para acá me he rodeado de la blogosfera y he descubierto que se encuentran muchos temas y personas interesantes que a los que vale la pena darles seguimiento.

Después de invitar a una amistad a abrir su propio blog, además de mostrarle el mío y algunos otros que podrían gustarle, percibí que le faltaba dar el primer paso para poder estar al tanto de las nuevas entradas de los blogs. Este primer paso es simplemente contar con algún medio centralizado donde agrupar toda la información que se va originando.

Por recomendación de mi amigo sufrostico empecé a utilizar el sistema Reader, de google. Este permite registrar feeds de blogs y agruparlos por carpetas si se quiere. Google reader te muestra las últimas entradas en orden cronológico inverso (la más reciente primero) y te permite leerlas al mismo tiempo que las va marcando como leídas. Tiene otras opciones interesantes como la posibilidad de compartir, las entradas que compartas las pueden ver también los amigos que te sigan a tí aunque estos no tengan registrado el feed del que proviene la entrada.

Google Reader
Google Reader

Para ingresar solo tienes que ir a http://reader.google.com

Más adelante estaré probando otros servicios similares y haré entonces mis observaciones.