Category Archives: coffee table

Bienvenido a turosoft.com

Hola, mi nombre es Arturo y soy un apasionado de la tecnología, el software y la informática en general. También me gusta la fotografía, la naturaleza y especialmente aprender, aprender para construir nuevas cosas, aprender para convertir sueños en realidades.

Me desempeño como desarrollador web y aprovecharé este espacio para brindar soluciones y recursos a situaciones comunes que aprendo con mi experiencia y que se presentan en distintos proyectos. Aplicaciones web, tendencias para móviles, cloud computing, gráficos por computadora y muchos otros temas estaré abordando.

Me interesa tu opinión sobre los artículos, el sitio en general y principalmente nuevos temas que podría abordar. Me puedes seguir en http://twitter.com/turoart o bien dejar un mensaje en la página de contacto.

Libros que me gustaría leer

Una de las ideas que tengo para este blog es la de crear una página para ir agregando cada libro que leo y dar mi opinión sobre el mismo.

Pero dado que se acerca mi cumpleaños, y navidad 😀 entonces voy a empezar con los libros que no he leído pero que me llaman la atención leer con una breve reseña del porque me gustaría leerlo.

La última lección – Randy Pausch

[amazon-product alink=”0000FF” bordercolor=”FFFFFF” height=”240″]1401323251[/amazon-product]

Randy Pausch fue profesor de Ciencias de la Computación de Carnegie Mellon. En esta universidad tienen la costumbre de que los profesores realicen lo que llaman The Last Lecture (la última conferencia) en donde exponen lo que sería la última lección que pudieran dar antes de morir. Para Randy no fue difícil dado que los doctores habían confirmado que le quedaban pocos meses de vida.

El 18 de septiembre de 2007 el dio la conferencia y la tituló “Really Achieving Your Childhood Dreams” (alcanzar realmente tus sueños de infancia). El video de la conferencia fue subido a youtube y en semanas se convirtió en un fenómeno siendo nominado para los premios de video de youtube del 2007 http://www.youtube.com/ytawards07

Al momento de escribir esta entrada el video original en inglés había sido visto más de diez millones y medio de ocasiones. A raíz de todo este fenómeno nació el libro que me gustaría leer. Randy murió el 25 de Julio de 2008…

El gen egoísta – Richard Dawkins

[amazon-product alink=”0000FF” bordercolor=”FFFFFF” height=”240″]0199291152[/amazon-product]El gen egoísta es la teoría de la evolución de Richard Dawkins en la que interpreta la evolución de las especies desde el punto de vista genético. Contrario a la teoría tradicional en la que se cree que en la evolución el individuo es el agente sobre el que esta opera, Dawkins propone que son los genes los agentes y que en su egoísmo estos evolucionaron hasta crear organismos complejos que no son más que máquinas de supervivencia de genes.

La inquietud de leer este libro me nació del curso de Introducción a la BioInformática impartido por Francisco Torres.

Física de lo imposible – Michio Kaku

[amazon-product alink=”0000FF” bordercolor=”FFFFFF” height=”240″]0307278824[/amazon-product]En este libro se utilizan ejemplos de cosas comunes en la ciencia ficción como hombres invisibles y la teletransportación para demostrar por medio de la física como estos fenómenos serán una realidad en los años venideros.

Michio Kaku es uno de los divulgadores científicos más conocidos del mundo. Es físico teórico y ocupa la cátedra Henry Semat de Física Teórica en la Universidad de Nueva York. Para leer más sobre él http://es.wikipedia.org/wiki/Michio_Kaku

Breve Historia del Tiempo – Stephen W. Hawking

[amazon-product alink=”0000FF” bordercolor=”FFFFFF” height=”240″]0553385461[/amazon-product]Stephen Hawking es físico del reino unido. Sufre esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad que lo tiene discapacitado por lo que requiere de un sintetizador de voz para que por medio de una computadora pueda expresarse.

Ha trabajado en temas relacionados al origen del universo. Demostró que los agujeros negros no son totalmente negros, es decir, pueden emitir radiación. Cuenta con doce doctorados honoris causa y el premio Príncipe de Asturias entre otros.

Hay una versión más reciente de este libro llamada Brevísima Historia del Tiempo

Directorio de nichos

Uno de los primeros servicios que tuve en mente para ofrecer fue el de front-end coder. Esto es la generación de xhtml/css para generar páginas web a partir de un diseño establecido.

Claramente es un servicio orientado a diseñadores web que carecen del conocimiento o que prefieren optimizar sus ciclos de desarrollo de sitios web contratando servicios especializados. Es también orientado a agencias de publicidad y diseño que recurren al outsourcing como parte de su estrategia para abordar proyectos.

La primera idea que tuve desde el inicio como parte del mercadeo era buscar usuarios de twitter que se dedicaran al diseño. Lo que necesito entonces es encontrar un nicho específico de profesionales y hacerles saber sobre mi servicio.

Para esto recordé un sitio que te permite buscar por etiquetas y te da la lista de usuarios de twitter que cumplen con las etiquetas, ordenada por cantidad de seguidores (followers) lo cual es un buen criterio pues adopta la presunción de que el número de seguidores tiene relación con la calidad del contenido que genera. El problema con este sitio es que carece de agrupadores más específicos para los usuarios, como lo serían el idioma predominante, ubicación geográfica, entre otros. Es decir, no genera nichos de usuarios.

La identificación de nichos es una idea interesante. Brinda la posiblidad para comercializar productos o servicios a clientes potenciales con alta probabilidad de adquirir el bien. Permite transmitir mensajes a sectores de población muy específicos y especializados.

De momento no tengo claro cual sería la herramienta ideal pero ciertamente estará enlazada a las redes sociales de internet predominantes. Debe brindar la posibilidad de aplicar filtros específicos y además poder enlazarnos a los usuarios resultantes para así hacerles llegar el servicio.

Si tienen alguna idea al respecto sería genial conocerla

Café café

En tardes frías de lluvia, ó inclusive durante el verano, disfruto mucho de una buena tasa de café. Especialmente con buena compañía, surgen toda clase de conversaciones de temas variados. Ultimas noticias, acontecimientos del día, graciosas anécdotas y en especial proyectos o metas que uno desea cumplir.

En este espacio, mi propio blog :), lo quiero dedicar especialmente a esas ideas y sueños que me planteo y que poco a poco voy llevando a cabo. Espero compartir algunas de mis aficiones y todas las enseñanzas obtenidas en el proceso.

Me ha tomado algún tiempo preparar el blog, principalmente por el servidor. Con algo de trabajo, buenas dosis de ideas y mucha, pero mucha cafeína iré dándole vida al sitio que empiezo a construir con la ayuda de ustedes, mis amables lectores.