Transición
Tenía bastante tiempo sin escribir en este espacio, y debido a las circunstancias está demás decir que muchas cosas han cambiado desde la última vez…
En estos días ir al supermercado pasó de ser una actividad agradable a una especie de armagetron de la vida real, donde hay que asegurarse de que no te bloqueen el paso, ni que alguien lo tome por sorpresa si viene detrás. Lo mejor es estar detrás uno, esperar si se detienen y luego avanzar, de verdad, es como jugar armagetron…
Salir a caminar apenas alcanza para mantener la cordura, aunque también incluye estrategias de evasión, ayuda a distraer la menta, respirar otro aire y hasta para tomarle el gusto a las aceras del barrio.
En realidad no es tan malo, y si se es bastante introvertido es hasta gracioso, que los demás se esfuercen por alejarse físicamente de uno, y que lo vean como bicho raro, debe es así como se sentían los demás cuando me topaban a mí antes…
Algunas cosas han mejorado gracias a la necesidad de transformarse, es eso o desaparecer. Las compras en línea y los servicios de envío aumentaron considerablemente. Esto incluye ofertas o descuentos, sin cobro de envío en algunos casos y algunos alianzas entre negocios para ofrecer paquetes o compartir plataforma. También es notoria lo olvidada que estaba la estrategia digital de la mayoría de negocios en el país. Muchos sin página web, los que tienen productos en su página están desorganizados, o con errores de categoría y sin integración con sus sistemas de inventario por lo que la experiencia de compra es frustrante. Los sistema de búsqueda también son bastante malos pero esto es tema de otro post.
Lo que viene después no se va a parecer a lo que conocíamos como normal. Todas las complicaciones que le ha traído al mundo está situación representan un riesgo muy alto como para nada más olvidarlo. La producción de una gran mayoría de productos no se puede paralizar por un país. Los viajes suspendidos, comercios cerrados, actividades económicas detenidas sin saber cuando podrán regresar, y cuando puedan regresar, ¿existirán todavía? ¿habrá alguien que quiera dedicarse a lo mismo después de todo esto?
A Bank Portfolio
Richard J. Parsons analiza como seleccionar 12 acciones de bancos cuyo precio está por debajo de acuerdo al rendimiento de cada una de las instituciones.
https://seekingalpha.com/article/4233042-bank-portfolio-12-high-quality-buffett-banks
A successful Git branching model » nvie.com
In this post I present a Git branching strategy for developing and releasing software as I’ve used it in many of my projects, and which has turned out to be very successful.
Control de gastos familiares
En los últimos meses he estado más que obsesionado con el tema de las finanzas familiares. He estado leyendo de todo: control de gastos, presupuesto personal, ahorro, inversiones, y hasta una buena de dosis de bloggers que se retiran en solo 10 años, suena a phising pero la verdad es que si lo logran y algunos de hecho explican como.
El primer paso importante es saber a donde va la plata, inclusive antes de pensar en tener un presupuesto de gastos familiares, conocer que pasa con el salario mes a mes es revelador.
Estoy hablando de registrar cada gasto. Va de nuevo, registrar cada gasto! Si se compra un café de $3 se registra, el alquiler de la casa obvio… Las frutas y verduras, UberEats, todo, cada uno de sus gastos.
Lo que tiene que registrar es el monto, la fecha, una categoría de gasto (muy recomendable), y la descripción del gasto. El registro se puede hacer a la antigua con un libro de notas, en una hoja de cálculo o con un app. Obviamente recomiendo usar algún medio digital porque así se puede extraer más información, hacer agrupaciones por categoría (por esto es que la categoría es importante) y comparar día a día el total gastado del mes con la idea mental de lo que podemos gastar.
En casa lo hacemos con MoneyLover, un app para registro de gastos que se basa en un concepto de billeteras, cada una con su saldo, ingresos y gastos, pero también muestra el balance total por mes y de por vida (por todo el tiempo que se ha usado la aplicación).
Para ser honesto el app tiene sus fallos. La interfaz gráfica hace cosas tontas como que borra la descripción del gasto si uno elige la categoría después de editar la descripción. La versión web solo tiene funcionalidad básica de registro de gastos.
Lo que si es muy útil es la visualización continua de cuanto se ha gastado. Se puede ingresar a los datos del vez y ver el detalle agrupado por categoría de gasto. MoneyLover también permite configurar presupuestos por cada categoría, es algo rígido pues debe ser por categoría y billetera, no existe el concepto de presupuesto para todas las billeteras.
Esto se puede hacer también en excel, simplemente agregue cada gasto, y una celda con la sumatoria, puede crear una hoja nueva por cada mes y tener todos los gastos en el mismo documento.
Registrarlos es algo tedioso al inicio pero luego se vuelve un hábito. Uno empieza a notar patrones de gasto, momentos o circunstancias específicas que lo llevan a uno a gastar así como oportunidades de mejora: si preparo las meriendas en casa y las llevo al trabajo ahorro x cantidad por ejemplo.